Últimas publicaciones
Contenidos creados por profesionales sobre el ejercicio físico, los hábitos saludables y las enfermedades cardiovasculares, oncológicas y diabetes. Estudiamos, investigamos y divulgamos la actualidad del sector para que te informes de una forma segura y rigurosa.

Vitamina D: Impacto en riesgo cardiovascular y diabetes
Descubre el papel de la vitamina D en la prevención de enfermedades cardiovasculares y la diabetes. En este artículo, presentamos una revisión de la evidencia científica y sus implicaciones en la salud.

1 de cada 3 muertes por cáncer se debe a factores de riesgo evitables
La mayoría de casos de cáncer se deben a factores de riesgo evitables como el tabaco, infecciones, alcohol, sedentarismo y dietas pobres en frutas y verduras. Con pequeños cambios en tu día a día y la práctica de ejercicio físico puedes prevenir el desarrollo de varios tipos de cáncer.

Sarcopenia y Dinapenia: qué son y cómo tratarlas con ejercicio físico
La dinapenia y la sarcopenia son problemas comunes en adultos mayores que pueden prevenirse y tratarse con el ejercicio físico adecuado. Descubre en nuestro post cómo puedes prevenir la pérdida de fuerza muscular y mejorar tu salud y calidad de vida a través del entrenamiento vigoroso y la actividad física regular.

Algo es mejor que nada; más es mejor que menos. Rompiendo mitos sobre el ejercicio físico
Descubre cómo pequeñas cantidades de movimiento pueden tener grandes beneficios para tu salud. La OMS recomienda al menos 150 minutos de actividad física moderada o 75 minutos de actividad vigorosa por semana para reducir el riesgo de enfermedades como cardiopatías, diabetes y cáncer.

Claves para disfrutar del ejercicio físico si tienes diabetes: cómo controlar la glucemia y prevenir complicaciones
Aprende cómo disfrutar del ejercicio físico si tienes diabetes con estas claves para controlar la glucemia y prevenir complicaciones. Descubre cómo integrar la actividad física en tu rutina diaria y mejorar tu salud con el programa personalizado 10mets.

Beneficios de la socialización en la recuperación de una enfermedad | Descubre la Comunidad 10mets
Descubre los beneficios de la socialización en la recuperación de enfermedades y cómo puede ayudarte la comunidad 10mets. Encuentra apoyo emocional, motivación, estilo de vida saludable y mejora de la autoestima en nuestra comunidad de pacientes con enfermedades cardiovasculares, oncológicas y diabetes.

¿Es seguro hacer ejercicio después de un infarto? Descubre lo que dice la ciencia sobre la rehabilitación cardíaca
Descubre por qué el ejercicio físico es clave en la rehabilitación cardíaca después de un infarto. Conoce los beneficios respaldados por la ciencia y aprende a hacer ejercicio de forma segura y efectiva. ¡Mejora tu calidad de vida hoy mismo!

Ejercicio físico y cáncer de próstata: ¿qué dicen los expertos?
El riesgo de desarrollar cáncer de próstata y sus efectos secundarios se puede evitar gracias al ejercicio físico. Te contamos cómo puede ser el mayor aliado tanto para prevenir como para favorecer una mejor calidad de vida en los pacientes.

La autovaloración a la hora de hacer ejercicio
La autovaloración consiste en determinar si tu estado de salud es el correcto para comenzar una práctica de ejercicio o para reducir su intensidad en caso de que se produzcan molestias durante la realización. Te enseñamos cómo hacerlo.

¿Cómo funciona la plataforma 10mets?
La plataforma 10mets te permite cumplir con la cantidad de ejercicio físico recomendada por tu médico. Consulta tu progreso, agenda citas con tu tutor y accede a contenido audiovisual exclusivo desde un único lugar.

Beneficios del ejercicio físico para la salud cardiovascular de obesos mórbidos
El ejercicio físico es una actividad fundamental para mantener una buena salud cardiovascular. Esto se debe a que el ejercicio físico tiene una serie de beneficios que pueden ayudar a prevenir enfermedades cardiovasculares y mejorar la salud en general.

¿Qué es el síndrome de fragilidad?
El síndrome de fragilidad es un término que describe a las personas mayores con altos riesgos de sufrir caídas, enfermedades o discapacidades debido a la pérdida de capacidades físicas y mentales. En este post te explicamos cómo evitar los factores de riesgo y mejorar su recuperación.

La importancia de mantenerse activo en personas con diabetes tipo 2
La diabetes tipo 2 es una enfermedad crónica que puede afectar la forma en que el cuerpo procesa la glucosa en sangre. Mantenerse activo es fundamental para controlar o prevenir los síntomas. Descubre cómo puedes hacerlo de manera segura y efectiva.

Consejos para cumplir tu propósito de hacer más ejercicio en 2023
¿Quieres empezar a hacer ejercicio en este 2023 y no sabes cómo? Te contamos 10 consejos para cumplir tu propósito de mantenerte activo durante este año, cuidarte y generar hábitos saludables.

La inactividad física y el sedentarismo y su relación con las enfermedades crónicas
Según un estudio de la OMS, en 2030 habrá más de 500 millones de nuevos enfermos crónicos por culpa de los hábitos sedentarios e inactividad física. Se hace necesario buscar soluciones para promover la práctica de ejercicio físico.

Cómo combinar los distintos tipos de actividad física para mejorar la salud cardiovascular
Combinar diferentes tipos de actividad física puede ayudar a mejorar la salud cardiovascular. En general, la actividad física regular puede ayudar a fortalecer el corazón y los vasos sanguíneos, mejorar la circulación y reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

Prevención de la diabetes en pacientes de Covid 19 persistente
La Covid persistente provoca numerosas secuelas, encontrándose entre ellas enfermedades como la diabetes. El ejercicio físico parece ser una de las vías para tratar de moderar los efectos negativos de la Covid persistente.

¿Qué es el síndrome metabólico?
El síndrome metabólico es una agrupación de alteraciones metabólicas que se consideran factores de riesgo para desarrollar diabetes y diferentes enfermedades cardiovasculares.

8 beneficios del pulsómetro a la hora de realizar ejercicio físico
El pulsómetro tiene múltiples beneficios a la hora de realizar ejercicio físico como la medición de la intensidad del ejercicio o averiguar la frecuencia cardiaca en cada momento.

Levantar pesas todos los días puede alargar la vida hasta un 22%
¿Sabías que levantar pesas todos los días puede alargar tu vida hasta un 22%? La clave es realizar ejercicio anaeróbico para reducir considerablemente el riesgo de morir por cualquier enfermedad.

¿Mejora el ejercicio físico la calidad de vida de los pacientes oncológicos?
El ejercicio físico mejora considerablemente la calidad de vida de los pacientes oncológicos, ya sea durante el desarrollo de la enfermedad, como parte del tratamiento, o a posteriori para mantener buenos hábitos.

Ejercicio físico y diabetes: todo lo que debes saber
La diabetes es una enfermedad crónica que aparece cuando el páncreas no produce suficiente insulina o cuando el organismo no utiliza eficazmente la insulina que produce. El ejercicio físico puede ser un gran aliado para aminorar sus síntomas.

Cómo mejorar la adherencia al ejercicio terapéutico
La adherencia es el nivel de compromiso que tiene una persona con un plan de entrenamiento. Suele estar influida por otros factores como la motivación, el seguimiento o los objetivos realistas.

El papel del ejercicio físico en el tratamiento y prevención del cáncer de mama
El ejercicio físico es uno de los factores determinantes en el tratamiento y prevención del cáncer de mama. La práctica de deporte tiene numerosas ventajas para esta enfermedad.

Ejercicio físico para la recuperación cardíaca
El ejercicio físico es uno de los factores clave en la recuperación cardíaca. Descubre todos los beneficios del ejercicio físico como tratamiento efectivo para las enfermedades cardiovasculares.

Recuperación para enfermos cardiovasculares, de cáncer o diabetes | Conoce 10mets
10mets es un programa de ejercicios online para la recuperación de enfermos cardiovasculares, de cáncer o diabetes. Conoce más sobre nuestro método único.
ÚNETE A 10mets
por solo 59€ al mes *
Vuelve a afrontar tu día a día con vitalidad
* Valoración eHealth no incluida
¿Tienes dudas sobre nuestro método?
Cubre este formulario y uno de nuestros profesionales se pondrá en contacto contigo para tratar tu caso de manera personalizada.
