
Beneficios del ejercicio físico para la salud cardiovascular de obesos mórbidos
El ejercicio físico es una actividad fundamental para mantener una buena salud cardiovascular. Esto se debe a que el
ejercicio físico tiene una serie de beneficios que pueden ayudar a prevenir enfermedades cardiovasculares y mejorar
la salud en general.
¿Qué es la obesidad mórbida?
La obesidad mórbida es una condición médica grave
en la que una persona tiene un índice de masa corporal (IMC) de 40 o más. El IMC se calcula dividiendo el peso en
kilogramos por la altura en metros al cuadrado. Por ejemplo, una persona que mide 1.75 metros y pesa 110 kilos
tendría un IMC de 36.9.La obesidad mórbida se considera una afección médica grave debido a los riesgos para la salud que conlleva. Estos riesgos incluyen:
- Enfermedades cardiovasculares: aumenta el riesgo de
hipertensión arterial, enfermedad coronaria y derrame cerebral.
- Diabetes tipo 2: una enfermedad en la que el
cuerpo no puede utilizar adecuadamente la insulina y controlar los niveles de azúcar en la
sangre.
- Enfermedades del sueño: puede causar problemas respiratorios durante el sueño, como la apnea del
sueño, lo que puede afectar la calidad del sueño y, a la vez, aumentar el riesgo de enfermedades
cardiovasculares.
- Artritis: La obesidad mórbida puede aumentar el riesgo de artritis y empeorar los síntomas
existentes.
- Cáncer. Algunos estudios sugieren que la obesidad mórbida contribuye a desarrollar ciertos tipos
de cáncer, como el cáncer de mama, de colon y de próstata.
Beneficios del ejercicio físico en obesos mórbidos
El ejercicio físico es una forma efectiva de tratar la obesidad
mórbida y mejorar la salud cardiovascular. Aquí se presentan algunos de los beneficios del ejercicio físico para la
salud cardiovascular de las personas con obesidad mórbida:Reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares:
- El ejercicio físico puede ayudar a disminuir el riesgo de enfermedades cardiovasculares al mejorar la función del
corazón y los vasos sanguíneos. También puede ayudar a controlar la presión arterial y el colesterol en
sangre.
- Ayuda a controlar el peso: El ejercicio físico es una forma efectiva de perder peso y mantenerlo. Al
quemar calorías durante el ejercicio, se pueden perder kilos y reducir el riesgo de obesidad mórbida y sus
complicaciones.
- Mejora la resistencia y la capacidad aeróbica: El ejercicio físico puede mejorar la
resistencia y la capacidad aeróbica, lo que significa que se pueden hacer actividades físicas por más tiempo y con
menos fatiga. Esto puede mejorar la calidad de vida y hacer que sea más fácil realizar actividades
cotidianas.
- Ayuda a controlar la diabetes: La diabetes tipo 2 está relacionada con la obesidad mórbida y el ejercicio físico puede ayudar a controlar la glucemia y prevenir la diabetes tipo 2. El ejercicio físico también puede mejorar la sensibilidad a la insulina en las personas con diabetes tipo 2.
- Reduce el estrés y la
ansiedad: El ejercicio físico puede ayudar a reducir el estrés y la ansiedad al liberar endorfinas y otras hormonas
que pueden mejorar el estado de ánimo. Esto puede ser especialmente beneficioso para las personas con obesidad
mórbida, ya que el estrés y la ansiedad a menudo están presentes en esta población debido a factores como el rechazo
social y la discriminación.
Referencias:
American Heart Association. (2019). Physical Activity and Your Heart. Disponible en: https://www.heart.org/en/healthy-living/fitness/fitness-basics/physical-activity-and-your-heart
National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases. (2021). Obesity and Overweight. Disponible en: https://www.niddk.nih.gov/health-information/health-statistics/overweight-obesity
World Health Organization. (2021). Physical activity and health. Disponible en: https://www.who.int/topics/physical_activity/en/